El pasado 7 de abril contamos con la visita de diferentes
ONG’S que nos transmitieron su labor como equipo y como la conseguían. Estas
ONG’S fueron; Manos Unidas, SED Solidaridad,
Educación y Desarrollo, Intermon Oxfan y Entre culturas.
La ponencia comenzó con Manos Unidas, que expusieron los datos económicos
que abalaban el origen de los ingresos de fundación y explicaban a qué iban dedicados.
En Manos Unidas también nos mostraron los proyectos de desarrollo
aprobados en 2015, que se reparten en 58 países y que están relacionados con los sectores agrícola, educativo, sanitario y defensa de la mujer.
Una de las cosas que más me llamó la atención fue el número
de persona que pasa hambre en el mundo y la cantidad de comida que se
desperdicia. Además un dato interesante fue que explicó fue, que se producía
más comida de la que el mundo podía consumir, sin embargo hay muchísima gente
pasando hambre.
A continuación le llegó el turno a SED, Solidaridad,
Educación y Desarrollo, que traía como representante a José Luis Coordinador de
la ONG y además maestro de infantil.
SED nació del colegio Hermanos Maristas pero es una entidad
independiente del colegio, aunque si es cierto que utilizan las
infraestructuras de Maristas y son las bases de trabajo ya que hay colegios por
toda España y en más países.
José Luis nos contó que SED es una ONG pequeña y que solo
cuenta con 5 personas contratadas en toda España. También nos explicó, a qué se
dedica la fundación, ¿Quiénes son? y los proyectos de aula que tienen para
ayudar a los/as niños/as.
SED trabaja promoviendo principalmente el Derecho a la
Educación en África, América Latina y algunos países de Asia y Europa. En
España trabaja en el campo de la Educación para el Desarrollo y la Incidencia
Social.
SED
cuenta con recursos educativos en su página web, unidades didácticas a las que
podemos acceder.
Para
Educación Infantil están los siguientes recursos:
1. Aula
sed: Unidades didácticas desde infantil
hasta bachiller.
2.
Club somos de SED.
Además
esta asociación cuenta con actividades colegiales realizadas en el colegio
Hermanos Maristas.
·
Voluntariado local: alumnos de 3º-4º de ESO y primero de bachiller.
·
Colaboran con organizaciones, con asociación de niños saharauis, con la Fundación
Noray, con Proyecto Hombre…. Parroquia de San Blas. Guardería proyecto ángel
(asociación de caridad de San Vicente de Paúl).
·
Campaña de navidad: recogida de juguetes, ropa, alimentos…
·
Día SED (6 de mayo) → fiesta de SED para recaudar fondos para proyectos:
Este año es el Proyecto Frateli en el Líbano que acoge a familias
desfavorecidas…
Esta fiesta se realiza en el colegio y es como si fuera una
feria. También venden un disco solidario con diferentes cantantes famosos que
se llama Los tambores hablan. La letra de las canciones está escrita por un hombre de Gana.
Las últimas ONG que expusieron fueron Intermon Oxfarm y Entre Culturas, ambas nos hablaron de la labor que hacían en la sociedad, y el objetivo que tenían que era luchar por un mundo mejor.
Las últimas ONG que expusieron fueron Intermon Oxfarm y Entre Culturas, ambas nos hablaron de la labor que hacían en la sociedad, y el objetivo que tenían que era luchar por un mundo mejor.
INTERMON OXFAN cumple ya 60.
Cuenta con cuatro líneas de trabajo:
·
Comercio justo
·
Acción ciudadana
·
Proyectos
·
Ayuda humanitaria
COMERCIO JUSTO
Se trabaja en las zonas del norte haciendo los productos y
se venden en el sur.
Cuando compras en comercio justo sabes que se ha pagado lo
que se deben, condiciones laborales de respeto...
En alicante hay una tienda de comercio justo, la cual es
llevada íntegramente por voluntarios.
ACCION CIUDADANA= CAMPAÑA IGUALES trata de hacer ver la
desigualdad que hay entre los ciudadanos, cuáles son las causas y que podemos
hacer para solucionarla.
PROYECTOS
Respecto a la escuela están realizando el proyecto cambiando
mundos pero no hay recursos para educación infantil.
RED DESDE PROFESORADO. Material de experiencias que se puede
descargar KAIDARA.
Conectando Mundos→ se lleva a cabo en el aula y en red, los
alumnos trabajan no solo con sus compañeros sino con otros niños y niñas de
otros países… hay alumnos de 8 idiomas diferentes. Cada año se elige un tema
que tratar, este año son los movimientos migratorios.
Zona libre de paraísos fiscales: está ONG está concienciando
a los ayuntamientos para que contraten
empresas que no tengan paraísos fiscales, cada vez se van sumando más
como por ejemplo el ayuntamiento de Alcoy o el de Alicante.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada