Hace unas semanas hicimos una práctica para aprender cómo
enseñar a los niños y niñas la importancia de la higiene. En concreto, la
importancia de la higiene de manos. Para ellos se utilizó una placa de agar.
Una placa de agar es una placa que contiene un medio de
cultivo (agar) usada en microbiología para cultivar microorganismos.
La práctica se realizó de la siguiente manera:
Cada alumno cogió su placa de agar que venía esterilizada,
se le dio la vuelta y se hizo una línea dividiendo la placa en dos partes. En
una parte se escribió “limpias” y en la otra “sucias”, refiriéndose a las
manos, ya que el objetivo de la practica era concienciar al alumnado de la
importancia de la limpieza de manos. A continuación se abrió la placa y en la
zona correspondiente a manos sucias se pasaron los dedos y se clavó alguna uña.
Después se repitió el proceso pero en la zona de limpias tras ir a lavar las
manos.
Se dejó reposar varios días a temperatura ambiente para
dejar a los microorganismos proliferar, y se fue viendo la evolución de dichas
placas durante una semana.
Esta es una buena manera para explicar a los niños y niñas,
que en nuestras manos y nuestro cuerpo viven bacterias, hongos y demás y que
aunque no se vean pueden producir enfermedades, por lo que es muy importante
lavarse las manos en determinados momentos que se explicarán en clase. Este es
un buen método ya que se pueden observar
los microorganismos de manera visual.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada